• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Me Pillas Guisando

Blog de cocina

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • INICIO
    • Datos
    • Aviso Legal
    • Contacto
  • ALIMENTOS
    • ARROCES
    • BIZCOCHOS
    • CARNES
    • CEREALES
    • EMPANADAS
    • ESPECIAS
    • FRUTAS
    • FRUTOS SECOS
    • GALLETAS
    • HUEVOS
    • LACTEOS
    • LEGÚMBRES
    • MERMELADAS
    • PASTAS
    • PESCADOS Y MARISCOS
    • SALSAS
    • SOPAS Y CREMAS
    • VERDURAS
  • BEBIDAS
  • COCINA DE 1874
    • ALMIBARES
    • BOTILLERIA
    • CERDO
    • COCIDOS
    • COLACION Y CENA
    • DE VIGILIA
    • DESAYUNOS
    • DULCES SECOS
    • GUISOS DE AVES
    • GUISOS DE HUEVOS
    • GUISOS GENERALES
    • GUISOS PARTICULARES
    • LEGUMBRES
    • LICORES
    • MISCELANEA
    • MONTERIA
    • POSTRES
    • POTAJES
    • SALSAS
  • DEL MUNDO
    • ARGENTINA
    • BELGICA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • BULGARIA
    • CHILE
    • CHINA
    • CUBA
    • EGIPTO
    • FRANCIA
    • GRECIA
    • INDIA
    • ITALIA
    • JAPON
    • LIBANO
    • MARRUECOS
    • MEJICO
    • PALESTINA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • TAIWAN
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • DIETAS
    • DIABETICOS
    • LIGHS
    • SIN FRUTOS SECOS
    • SIN GLUTEN
    • SIN HUEVO
    • SIN LACTOSA
    • VEGANA
    • VEGETARIANAS
  • ENTRANTES
    • CANAPES
    • ENSALADAS
    • TAPAS Y PINCHOS
  • POSTRES
    • FLANES
    • PASTELES
    • PUDIN
    • ROSCOS
    • TARTAS
    • TORTAS
  • OPINION
    • CONSEJOS
    • DICCIONARIO DE LA COCINA
    • HISTORIA
    • HUMOR
    • REFRANES DE COMIDAS
Portada » OPINION » Página 3

OPINION

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS TAPAS

03/08/2021 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,33 de 5)
Cargando...

TAPA GRANADINA PARA UNA PERSONA.PANCETA, CHORIZO, MORCILLA Y PATATAS FRITAS Se han convertido en la seña de identidad de la gastronomía andaluza y española y en uno de los elementos más exportables de nuestra esencia. Los turistas nacionales y extranjeros no pierden la oportunidad de degustarlas. La Real Academia de la Lengua Española dice que […]

Archivado en: ALIMENTOS, HISTORIA, OPINION Etiquetado con: historia, tapas, tapas granadinas

PESCADOS AZULES – LOS MAS COMUNES

19/07/2021 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

El pescado azul o pescado graso, es aquel con una proporción de grasa inserta entre los músculos mayor del 5 %. La denominación azul no atiende a criterios biológicos, sino a nutricionales. En cambio, el pescado blanco o magro contiene aproximadamente solo un 2 %. La cantidad de grasa influye en la coloración, así que […]

Archivado en: ALIMENTOS, CONSEJOS, PESCADOS Y MARISCOS

MELÓN CON JAMÓN

27/04/2020 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

EL ENTRANTE MÁS FÁCIL, SENCILLO Y SABROSO   Sus orígenes los localizamos en Italia, donde se realizaban combinaciones con jamón (Prosciutto), salami o mortadela allá por el siglo XVI. Un siglo más tarde llegó a España, donde lo hemos adoptado como elaboración propia e internacionalmente se cree que fue idea nuestra. En el siglo XIX […]

Archivado en: ALIMENTOS, CARNES, FRUTAS, HISTORIA, OPINION Etiquetado con: jamon, melon

GARBANZAS, PERLA DE LA GASTRONOMÍA CANARIA

02/03/2020 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Esta “perla” de los fogones canarios, por fortuna, se puede aún encontrar en la mayoría de los restaurantes populares de Canarias o “Casas de Comida”. La diferencia entre garbanzos y garbanzas -denominaciones que suelen desconcertar a los foráneos- es bastante fácil de determinar: garbanzo es la legumbre cruda, que se transforma en garbanza, al menos […]

Archivado en: ALIMENTOS, HISTORIA, LEGÚMBRES, OPINION Etiquetado con: canarias, garbanzas, garbanzos

GARBANZAS, GASTRONOMÍA CANARIA

18/02/2020 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Este alimento de los  canarios, se puede encontrar en la mayoría de los restaurantes populares de Canarias o “Casas de Comida”.   La diferencia entre garbanzos y garbanzas (denominaciones que suelen desconcertar a los foráneos) es bastante fácil de determinar: el garbanzo es la legumbre cruda, que se transforma en garbanza, en el acervo isleño, […]

Archivado en: ALIMENTOS, HISTORIA, LEGÚMBRES, OPINION Etiquetado con: canarias, garbanzas, garbanzo

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • PECHUGAS DE POLLO CON CHAMPIÑONES Y ESPINACAS
  • PECHUGAS DE POLLO EN SALSA DE COCO Y TOMATE
  • SOPA DE AJO CASTELLANA TRADICIONAL
  • PECHUGAS DE POLLO ENCEBOLLADAS
  • VERDURAS CON PASTA, ALUBIAS Y QUESO
Comprar Aceite de Oliva

Entradas Populares

PECHUGAS DE POLLO CON CHAMPIÑONES Y ESPINACAS
PECHUGAS DE POLLO EN SALSA DE COCO Y TOMATE
SOPA DE AJO CASTELLANA TRADICIONAL
PECHUGAS DE POLLO ENCEBOLLADAS
VERDURAS CON PASTA, ALUBIAS Y QUESO
113 - FAISÁN ASADO – 1874

SUSCRÍBETE AL BLOG POR CORREO ELECTRÓNICO

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 66 suscriptores

Comentarios recientes

  • Antonio de la Rosa Sánchez en CORAZONES DE ALCACHOFAS A LA MONTILLANA
  • Empar en CORAZONES DE ALCACHOFAS A LA MONTILLANA
  • Empar en MAGRO DE CERDO CON TOMATE
  • Empar en SOPA DE AJO CORTIJERA
  • Empar en 1275 – CANELONES DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS Y JAMÓN

www.mepillasguisando.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons