• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Me Pillas Guisando

Blog de cocina

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • INICIO
    • Datos
    • Aviso Legal
    • Contacto
  • ALIMENTOS
    • ARROCES
    • BIZCOCHOS
    • CARNES
    • CEREALES
    • EMPANADAS
    • ESPECIAS
    • FRUTAS
    • FRUTOS SECOS
    • GALLETAS
    • HUEVOS
    • LACTEOS
    • LEGÚMBRES
    • MERMELADAS
    • PASTAS
    • PESCADOS Y MARISCOS
    • SALSAS
    • SOPAS Y CREMAS
    • VERDURAS
  • BEBIDAS
  • COCINA DE 1874
    • ALMIBARES
    • BOTILLERIA
    • CERDO
    • COCIDOS
    • COLACION Y CENA
    • DE VIGILIA
    • DESAYUNOS
    • DULCES SECOS
    • GUISOS DE AVES
    • GUISOS DE HUEVOS
    • GUISOS GENERALES
    • GUISOS PARTICULARES
    • LEGUMBRES
    • LICORES
    • MISCELANEA
    • MONTERIA
    • POSTRES
    • POTAJES
    • SALSAS
  • DEL MUNDO
    • ARGENTINA
    • BELGICA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • BULGARIA
    • CHILE
    • CHINA
    • CUBA
    • EGIPTO
    • FRANCIA
    • GRECIA
    • INDIA
    • ITALIA
    • JAPON
    • LIBANO
    • MARRUECOS
    • MEJICO
    • PALESTINA
    • PERU
    • PORTUGAL
    • TAIWAN
    • TURQUIA
    • VENEZUELA
  • DIETAS
    • DIABETICOS
    • LIGHS
    • SIN FRUTOS SECOS
    • SIN GLUTEN
    • SIN HUEVO
    • SIN LACTOSA
    • VEGANA
    • VEGETARIANAS
  • ENTRANTES
    • CANAPES
    • ENSALADAS
    • TAPAS Y PINCHOS
  • POSTRES
    • FLANES
    • PASTELES
    • PUDIN
    • ROSCOS
    • TARTAS
    • TORTAS
  • OPINION
    • CONSEJOS
    • DICCIONARIO DE LA COCINA
    • HISTORIA
    • HUMOR
    • REFRANES DE COMIDAS
Portada » OPINION » Página 5

OPINION

OKRA, OCRA O QUIMBOMBÓ

23/10/2019 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

(Gentileza de mi amigo Asad) DENOMINACIÓN: La okra también denominada quimbombó, qumbio, gumbo, bamia, Candia o algalia es una vaina de color verde que puede recordar a un pimiento pequeño. Se trata de una verdura, pero su sabor recuerda a la berenjena y ser originaria de África, aunque hoy en día su cultivo es mundial. […]

Archivado en: ALIMENTOS, DEL MUNDO, DIABETICOS, DIETAS, HISTORIA, LIGHS, SIN FRUTOS SECOS, SIN GLUTEN, SIN HUEVO, SIN LACTOSA, VEGANA, VEGETARIANAS, VERDURAS Etiquetado con: ocra, okra, quimbombo

HISTORIA DEL PLATO ALPUJARREÑO

07/09/2019 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 4,67 de 5)
Cargando...

Estando de viaje por la Alpujarra en los años 60 los Reyes de Bélgica, Balduino y Fabiola, junto con el hermano de la reina Don Jaime de Mora y Aragón. Tras recorrer varios pueblos de la comarca, acudieron a la pensión Poqueira en Capileira, con la intención de comer. Aunque era ya algo tarde, José […]

Archivado en: HISTORIA Etiquetado con: plato alpujarreño

CONSEJOS PARA UNA MEJOR TORTILLA DE PATATAS

18/08/2019 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 3,75 de 5)
Cargando...

ESTOS CONSEJOS SON ORIENTATIVOS, CADA CUAL HACE LA “MEJOR TORTILLA”.   1º Un aceite suave para freír. 2º La patata a ser posible NUEVA (tipo SPUNTA) y cortada fina. 3º Cebolleta en vez de cebolla. Cortada mediana, nunca muy fina. 4º La sal a las patatas, nunca al huevo batido. 5º 1 Huevo por cada […]

Archivado en: ALIMENTOS, CANAPES, CONSEJOS, ENTRANTES, HUEVOS, LACTEOS, OPINION Etiquetado con: consejos, patatas, tortilla

TRUCOS PARA UNAS BUENAS CROQUETAS

10/08/2019 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

.- Mejor hacer la bechamel en un recipiente bajo, ayuda a evitar la aparición de grumos. .- Lo mejor es una varilla de silicona. No estropearemos el recipiente. .- Para la bechamel es la misma cantidad de harina y mantequilla, 100 gramos por litro de leche. .- La leche, no debe estar fría, sino templada, […]

Archivado en: ENTRANTES, OPINION, TAPAS Y PINCHOS Etiquetado con: croquetas, trucos

HISTORIA Y FAMA DEL JAMÓN DE TREVÉLEZ

30/07/2019 por Antonio de la Rosa Sánchez

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Jamón para merendar en la Tertulia de Don Natalio Rivas   No se sabe exactamente por qué fecha (pero debió ser posterior a 1916 en que inauguraron la casa) Natalio Rivas abrió su tertulia en su piso de la calle Velázquez, número 19, bajo izquierda. Uno o dos días por semana invitaba a sus conocidos […]

Archivado en: CARNES, HISTORIA Etiquetado con: historia, jamon, trevelez

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Ir a la página 5

Barra lateral principal

Entradas recientes

  • PECHUGAS DE POLLO CON CHAMPIÑONES Y ESPINACAS
  • PECHUGAS DE POLLO EN SALSA DE COCO Y TOMATE
  • SOPA DE AJO CASTELLANA TRADICIONAL
  • PECHUGAS DE POLLO ENCEBOLLADAS
  • VERDURAS CON PASTA, ALUBIAS Y QUESO
Comprar Aceite de Oliva

Entradas Populares

PECHUGAS DE POLLO CON CHAMPIÑONES Y ESPINACAS
PECHUGAS DE POLLO EN SALSA DE COCO Y TOMATE
SOPA DE AJO CASTELLANA TRADICIONAL
PECHUGAS DE POLLO ENCEBOLLADAS
VERDURAS CON PASTA, ALUBIAS Y QUESO
113 - FAISÁN ASADO – 1874

SUSCRÍBETE AL BLOG POR CORREO ELECTRÓNICO

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 66 suscriptores

Comentarios recientes

  • Antonio de la Rosa Sánchez en CORAZONES DE ALCACHOFAS A LA MONTILLANA
  • Empar en CORAZONES DE ALCACHOFAS A LA MONTILLANA
  • Empar en MAGRO DE CERDO CON TOMATE
  • Empar en SOPA DE AJO CORTIJERA
  • Empar en 1275 – CANELONES DE ESPÁRRAGOS TRIGUEROS Y JAMÓN

www.mepillasguisando.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons